Herman Dune llegó a mi conocimiento allá por 2006 con su tema «I Wish That I Could See You Soon», una canción que much@s recordareis, con total seguridad; pero no ha sido hasta este año 2013, cuando han conseguido atraparme en su música-discografía, y es que «Mariage à Mendoza*» es un disco sobresaliente, perfecto y redondo (*El título se debe a la película francesa de la que es BSO). ¿Demasiadas palabras positivas? Puede, pero estoy seguro que el 99% de gente que lo escucha, sin prisas, queda prendado de sus sonidos pop-rock y temática western, tan bien llevada a buen puerto por los hermanos Cosmic y Yaya Néman, cuyo alter ego es Herman Düne* (curiosidad: desde 2005 vienen usando Dune, sin diéresis).
El disco consta de 20 canciones (¡toma ya!), pero algunas son la misma canción con distinto arreglo; normalmente, el arreglo consiste en acompañamiento de palmas ó batería, como sucede en «Mariage à Mendoza», que da título al disco, que es la primera canción y la última pero con el ya mencionado acompañamiento de palmas, y que es una canción instrumental bien llevada de principio a fin, que engancha desde el primer acorde al último y que marca cómo se va a ir desenvolviendo el disco en general.
En este momento bien pudiéramos pensar que nos encontramos ante un álbum instrumental, pero Herman Dune, nos sorprende, tras un breve tema de influencia flamenca, con guitarra española (‘For Brothers’), con dos canciones al más puro estilo pop-rock con The Wrong Button, que usa sintetizadores y es de temática romántica («Always pushing the wrong button / Say you’re here for me / But you’re here to keep me hurting / Your pretty eyes can’t see») y ‘Holding a Monument’, más acorde al tono general del disco, música de western, que en este caso bien recuerda a los mariachis, pero que también mantiene el tema romántico en sus líneas («we’re holding a blessing / we’re holding a monument / holding and kissing / feels like a million») y la inclusión de guitarras eléctricas.
Tras otro breve tema instrumental (‘For Mendoza’), encontramos la exquisita ‘Brothers’, del estilo de ‘Mariage à Mendoza’, primera canción del disco, pero que abusa menos del uso de guitarras eléctricas e introduce sonidos distintos, pero igualmente melódicos. Y, nuevamente, un corto solo instrumental con ‘For The Guapa’, que hace de nexo de unión con otra perla de este disco: ‘Escape To The Moon’; la cual, no tiene nada en común con el resto de canciones y parece llevarnos, con sus sonidos de sintetizadores, a otra galaxia.
En ‘Canon for Brothers’, retomamos el pulso a este western plagado de mariachis que estamos viviendo y, acto seguido, nos encontramos con tres de las mejores canciones, bajo mi punto de vista, del álbum: ‘The Great Escape’, tema que combina esta ya mencionada temática western y una letra que nos invita a saborear este tema como bien se merece, pausada y melódicamente («See that there is no one around / See that you´re safe and sound / Now is your great escape»); con ‘Don´t Lie to Me’, que desde los primeros acordes destila elegancia en los sonidos de batería y consigue un tema pop redondo y bien compuesto; y ‘The New Mendoza’ que nos hace volar y usar la imaginación hasta el punto de desembarcar en una isla paradisíaca, compuesta por acordes y sonidos que enganchan.
Encaramos la recta final; y es que cuatro de las seis canciones que quedan son arreglos de canciones que ya hemos escuchado y que complementan, en cierta manera, el disco. Las otras dos canciones son ‘Silver Galaxy Escape’ donde, el título ya lo presagia, encontramos sonidos «espaciales» que recuerdan a ‘Escape to The Moon’; y otra de esas canciones que convierten a ‘Mariage à Mendoza’ en un disco bien llevado, de principio a fin y con una temática muy bien conseguida. Y es que ‘Buenos Aires Monuments’ vuelve a recordarnos que el estilo suave de Herman Dune, que combina a la perfección el pop, rock, folk e indie, es brillante pero, sobretodo, completo.
Deja un comentario
Comments 0