Hoy tenemos la suerte de contar con Nacho Fabiani (@Blogfisio); buen amigo y gran profesional del mundo de la fisioterapia. Además, Nacho se caracteriza por tener una actividad muy importante, e influyente, en las redes sociales. No dejéis de visitar su magnífico www.blogfisio.com. A continuación, su reflexión sobre cómo el mundo online afecta a su profesión.
Fisioterapia y 2.0
Tras unos años en las redes, Antonio me ofrece la oportunidad de escribir/reflexionar sobre el uso de la red en mi campo profesional, y acepté ya que nunca está de más reflexionar sobre lo acontecido en los últimos años.
Comencé mi andadura en el blog, hace unos 4-5 años, de forma experimental ya que nunca me ha caracterizado la constancia. Empecé escribiendo, probando cosas que se me venían a la cabeza, entradas (sin mucho trasfondo) sobre lo que había estudiado… pero a medida que iba pasando el tiempo se fueron dando reflexiones más profundas y artículos más técnicos sobre mi profesión y mi recorrido por ésta, convirtiéndose este en una especie de diario en el que se puede observar, cual «linea de vida» mi crecimento y evolución como profesional y persona.
A nivel sanitario, tener o no tener (ambas decisiones son importantes) un blog es un hecho de responsabilidad y ética, ya que un alto número de personas se informa sobre sus dolencias en la web, corriendo el riesgo de una mala información y la temida «infoxicación»; por ello es importante ofrecer información clara, veraz, basada en la evidencia y nunca, NUNCA, realizar diagnósticos o valoraciones a través de la red, ya que este medio puede dar lugar a muchos errores. El otro punto importante, la ética, es fundamental. No aprovecharse para venderse como profesional para todo a la gente necesitada, sino ofrecer información o acceso a aquello que más necesiten (derivación e información). Yo personalmente insisto mucho en que deben acudir a un profesional que les vea en directo, ya que podrá de esta forma explorarle, evaluarle y, por tanto informarle y, si es necesario, tratarle (o derivarle) adecuadamente. Es mi mensaje más repetido en los comentarios de mi Blog.
El gran salto en esto de las redes lo di al entrar en Twitter @Blogfisio, al principio sólo iba a ser para lanzar los enlaces a los artículos escritos, para alcanzar a más gente, pero poco a poco y sin darme cuenta se ha convertio en la herramienta que más uso, ha pasado de puramente profesional a profesional/personal. Ha sido un revulsivo en mi formación y aprendizaje, me ha abierto un mundo nuevo dentro de la profesión. Contactos, relación, petición de información, dudas…
Un gran ejemplo del mundo 2.0 en salud ha sido www.fisioterapiasinred.com una asociación que empezó por 8 fisios inquietos que crearon este proyecto, fundamentado en el compartir conocimiento, la inteligencia colectiva, apostar por la colaboración y cooperación en lugar de por la competencia. El saber que nadie sabe más que todos juntos. Es un proyecto que en apenas un año ha removido la Fisioterapia española, y parte del extranjero, lleno de sueños, inquietudes, crítica y autocrítica, no conformarse, crecer, crear, participar… Todo un ejemplo de lo que pueden dar de sí las redes sociales bien utilizadas.
¿Que otras herramientas uso? Así en resumen:
LinkedIn (http://es.linkedin.com/in/ifabiani) a nivel profesional, como forma de registrar mi currículum y para participar en debates profesionales.
Facebook (cada vez lo uso menos) a nivel personal
,
Twitter a nivel personal (30% aprox) / profesional (70%)
G+ (https://plus.google.com/u/0/?tab=XX#+NachoFabiani/posts) gran herramienta, a nivel profesional destacar el uso del HangOuts para realizar quedadas de formación, preparar eventos, resolver dudas con otros profesionales, trabajar en euipo…
Y, por supuesto, el Blog http://blogfisio.wordpress.com que es el germen de todo esto.
Nos vemos,
Nacho Fabiani
Deja un comentario
Comments 0